viernes, 13 de abril de 2018

El orden el tiempo


A estas alturas puedo decir que los principios de la termodinámica son irrevocables. Por el segundo principio, sabemos que la Entropía (o desorden de un sistema) es una función de estado definida positiva, esto es, que al darse un proceso cualquiera que lleve un sistema de un estado A a otro B, al restablecerse el equilibrio encontraremos que la entropía o bien se ha mantenido igual que antes de inciarse el proceso, o ha aumentado. Es decir, el desorden se mantiene o aumenta.

De manera que, retrocediendo un poco y haciendo un ejercicio mental, podemos cambiar el punto de vista y ver que lo que ocurre al eliminar una ligadura de un sistema provocando así un proceso es que el sistema sólo evoluciona hacia los estados que le están entrópicamente admitidos, es decir, sólo puede ir hacia un estado final de entropía igual o mayor. 

Hagamos ahora una barbaridad y mezclemos la termodinámica de estados con la variable temporal. Si inciamos una cadena de procesos, teniendo en cuenta que sólo pueden evolucionar a los estados antes mencionados, veremos que, siempre con una cierta probabilidad, pero el sistema evoluciona según nuestra norma del segundo principio.

Usando el ejemplo que nos propone Hawking: "Podremos ver como una taza se cae de una mesa al suelo y se rompe, pero nunca veremos como los trozos se recomponen y la taza vuelve intacta a la mesa"  Y todo esto porque la taza rota es más caótica que la taza entera, con lo cual la entropía aumenta al romperse y el proceso está permitido; pero disminuiría en el proceso inverso, con lo cual éste proceso no puede tener lugar.

Resumiendo, es el postulado del incremento de entropía lo que le da dirección al tiempo, puesto que éste sólo puede discurrir en el sentido en que la entropía aumente.
El caos le da sentido al tiempo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario